LA COALICIÓN AMERICANA EUROPEA PARA LA REDUCCIÓN DE LA HUELLA C02 — CAMERHCO2, es un programa que se encuentra bajo el paraguas y depende de la Organización TECNOLOGÍAS RENOVABLES PARA LA ENERGÍA EL AGUA Y LA AGRICULTURA — TECREAA, cuyos ámbitos productivos y de desarrollo son los medioambientales: como la biodiversidad, calidad ambiental, recursos naturales, protección y restauración del medio ambiente, energías limpias renovables, entre otros.
Nos unimos con la voluntad de agrupar a empresas nacionales e internacionales, cuyo objetivo primordial es proteger y promover a la comunidad empresarial a concientizarse e interesarse en participar en proyectos sociales y desarrollo ecosostenible medioambiental, además de establecer conexiones entre ellos, y de otra forma fomentar el crecimiento empresarial verde, mejorar su imagen y reducir su huella de carbono C02 empresarial, así como otras que paulatinamente se irán uniendo a este conglomerado de organizaciones verdes para unir fuerzas y crear conciencia para la reducción de su huella de carbono empresarial o personal, limitando impacto de nuestro consumo en el medio ambiente.
La CAMERHC02, es una iniciativa de compromiso verde de alto nivel que tiene por objetivo promover y comprometer al sector público y privado tanto como a personas naturales y jurídicas en acelerar las inversiones medio ambientales a corto y a mediano plazo, que tiene como función crear una cultura de seguridad ambiental. Trabajamos juntos con las compañías para desarrollar y ejecutar proyectos de gran envergadura social, de economía verde, en remediación y protección del medio ambiente, bosques, aguas y tierras, de agriculturas ecológicas, de cambio climático y protección de la salud.
¿Ha bebido agua, ha comido una fruta o has respirado profundamente hoy? Debe agradecer a los bosques por todas esas cosas.
Los bosques son uno de los principales almacenadores de carbono (oxigeno) de nuestro planeta. Las cuencas y humedales forestales proveen el 75% del agua dulce accesible en el mundo para satisfacer necesidades domésticas, agrícolas, industriales y ecológicas, además los arboles actúan como filtros naturales del aire, los cuales constituyen el pilar de la lucha contra el cambio climático y el logro de un desarrollo sostenible, lo que contribuye a mitigar la contaminación.
Al mismo tiempo, los bosques en pie ayudan de manera decisiva a abordar los impactos del cambio climático, no solo absorbiendo los gases de efecto invernadero, sino también creando paisajes con una mayor resiliencia. Esto lo hacen regulando el flujo del agua, mejorando y manteniendo el suelo para la agricultura, y protegiendo tanto las comunidades costeras contra los fenómenos meteorológicos extremos y el aumento del nivel del mar como los corredores migratorios para la flora y la fauna.
Sin embargo, cuando se talan los árboles por razones agrícolas o por deforestación de una agricultura insostenible e ilegal desapareciendo a un ritmo equivalente a 27 campos de fútbol por minuto, y por causa de la deforestación emiten a la atmósfera grandes cantidades de dióxido de carbono y otros gases de efecto invernadero.
¿CÓMO LO HAREMOS? ABRIR ENLACE: LA COALICIÓN AMERICANA EUROPEA PARA LA REDUCCIÓN DE LA HUELLA C02 — CAMERHCO2
https://acrobat.adobe.com/id/urn:aaid:sc:va6c2:fe370015-33d4-418a-9318-6f936bc8ceca